1.- El japonismo o Japandi
Se consolida como la tendencia del 2021. Un estilo que se traduce traduce en ambientes “zen” que transmiten paz y armonía.

2.- Las paredes con texturas
Se puede conseguir a través de papeles pintados , molduras o con acabados arenosos y un tanto irregular (oj!!, que No gotelé). También los textiles gruesos como de borreguito es tendencia máxima, aunque no sabemos cómo compatibilizarlo con el verano.

3.- Los materiales naturales.
Se podría traducir en cero plásticos y a cambio la casa se llena de piedras (de todo tipo incluso el mármol, madera, origami, linos, terracotas….
4.- Minimalismo maximalista
O lo que es lo mismo, espacios que respiran con pocos muebles pero más grandes sobre todo las lamparas y sofás. La misma tendencia para la decoración vertical, mejor pocos cuadros pero tamaño XXL.


5.- Los muebles bajos.
Los respaldos de las sillas, del sillón o del sofá no supera nunca la altura de las mesas (75 cms), lo que da lugar a ambientes visualmente despejados y nos ayuda a conseguir el efecto zen del apartado 1.
6.- Ambientes versátiles.
Lo más seguro es que la mesa de comedor sea también de trabajo y la zona de estar el sitio para entrenar así que no importa que la primera esté contra una pared y que las mesas auxiliares sean fáciles de mover (o que no existan).
7.- Casas que se adaptan a las nuevas necesidades.
Las nuevas reformas dejan hueco al despacho (en la habitación principal, en la cocina, pasillo o en el salón) y la terraza no se cierra para ganar metros. Ya no lo haremos mas.

8.- Mezclar colores claros con criterio
De nuevo en la búsqueda del zen (punto 1). Y aviso de que mezclar distintos tonos de blancos y texturas con éxito no es tan fácil como parece.

9.- Los baños son los nuevos spas
Sí, también buscan el espíritu zen a través de revestimientos más naturales como piedras, microcementos, madera…

10.- La domótica para hacernos la vida más fácil en casa.
Porque sin complicadas instalaciones previas podemos controlar cada vez más electrodomésticos, la temperatura en verano e invierno, la seguridad de la casa, el apagada e intensidad de la luz…
11.- Casas con personalidad.
Con permiso de Instagram , de Pinterest e incluso de Marie Kondo la casa además de bonita tiene que reflejar la personalidad y los gustos de sus habitantes. Las cosas que nos hacen felices (fotos, libros, cuadros, objetos de familia..) , sean de tendencia o no, tienen que formar parte de ellas y eso es lo que marca la diferencia.
Fuente: https://decoracion.trendencias.com